TESOROS DE LOS ESCITAS. TUMBAS DORADAS Y MOMIAS DE HIELO

Un recorrido a través del impresionante legado artístico y patrimonial de esta enigmática cultura nómada. INTRODUCCIÓN HISTÓRICA Son conocidos como los escitas, al amplio conglomerado de pueblos nómadas de la antigüedad con costumbres y prácticas relativamente similares que habitaron a lo largo de la estepa euroasiática, desde el Danubio y Ucrania hasta las montañas AltáiSigue leyendo «TESOROS DE LOS ESCITAS. TUMBAS DORADAS Y MOMIAS DE HIELO»

Ganda y Clara, los rinocerontes que fascinaron las cortes de la Europa moderna

En los siglos XVI y XVIII, dos rinocerontes, animal que no había pisado Europa desde tiempos del Imperio Romano y del que se tenía una concepción casi legendaria (bestiarios medievales), desembarcaron en el continente despertando una enorme expectación. Exhibidos en las cortes y ferias de muchas ciudades, en unas giras convertidas en todo un acontecimiento,Sigue leyendo «Ganda y Clara, los rinocerontes que fascinaron las cortes de la Europa moderna»

EL REINO DE SAMO, LA PRIMERA UNIÓN ESLAVA

A inicios del siglo VII, un periodo turbulento y de grandes migraciones en la historia de Europa Central, un comerciante franco llamado Samo consiguió unir a varias tribus eslavas para hacer frente a enemigos tan poderosos como el reino franco o los nómadas ávaros. Tras la crucial batalla de Wogatisburg (631), aún hoy sin ubicaciónSigue leyendo «EL REINO DE SAMO, LA PRIMERA UNIÓN ESLAVA»

LA CIVILIZACIÓN NURÁGICA: GRANDES CONSTRUCTORES DE LA EDAD DEL BRONCE (1700- 200 aC)

Nos adentramos en una cultura que floreció en Cerdeña durante toda la edad del bronce y los inicios de la edad del hierro, dejando una huella arquitectónica y cultural enigmática y fascinante, que a pesar de la llegada de grandes pueblos y imperios, ha perdurado hasta nuestros días. ORÍGENES El desarrollo de esta enigmática culturaSigue leyendo «LA CIVILIZACIÓN NURÁGICA: GRANDES CONSTRUCTORES DE LA EDAD DEL BRONCE (1700- 200 aC)»