MOHI

Era casi medianoche cuando el rey Bela decidió atacar a los invasores, no sin temor a que la ofensiva fuera un error fatal. La situación era bastante desesperada. No sólo por la llegada de aquellas hordas orientales, sino por la insumisión de sus propias fuerzas. Las tribus cumanas, pacificadas poco antes, eran unos aliados incontrolables,Sigue leyendo «MOHI»

GAZARIA, LAS COLONIAS GENOVESAS EN CRIMEA

Entre 1266 y 1475, la República de Génova, una potencia comercial y marítima en el Mediterráneo, tuvo una presencia muy importante a lo largo de la orilla del Mar Negro, hasta tal punto que era llamado El Lago de los Genoveses. Los ligures fundaron un grupo de colonias y fortalezas, especialmente en la península deSigue leyendo «GAZARIA, LAS COLONIAS GENOVESAS EN CRIMEA»

LAS PRIMERAS PEREGRINAS

Una aproximación a cuatro mujeres que emprendieron grandes viajes de fe EL CRISTIANISMO EN EL IMPERIO ROMANO TARDÍO: EGERIA ( siglo IV): Peregrina y escritora cristiana, quizás abadesa, una de las grandes viajeras de la antigüedad. De origen hispanorromano, pudo haber nacido en Gallaecia. De familia noble, destacó por su gran cultura y mente curiosa.Sigue leyendo «LAS PRIMERAS PEREGRINAS»

TU’I TONGA: LOS SEÑORES DEL PACÍFICO

El Imperio más importante en la historia de Oceanía llegó a superar los 3 millones de kilómetros cuadrados de océano, dejando una huella cultural, económica y política muy relevante y permitiendo un continuo flujo de intercambios: conocimientos, transacciones, artefactos y todo tipo de tributos por todo la región de Polinesia. Esta talasocracia se basó enSigue leyendo «TU’I TONGA: LOS SEÑORES DEL PACÍFICO»

LA CULTURA SAO, LOS GIGANTES GUERREROS DEL LAGO CHAD

La enigmática civilización Sao, una gran desconocida de África Central de la que aún hoy se discuten sus orígenes, estableció un conjunto de ciudades estado independientes que florecieron alrededor del Lago Chad entre los siglos VII y XVI. La arqueología y la tradición oral han aportado luz a un pueblo con una gran capacidad artísticaSigue leyendo «LA CULTURA SAO, LOS GIGANTES GUERREROS DEL LAGO CHAD»

APRANIK Y LAS ÚLTIMAS GUERRERAS DE PERSIA

Durante la conquista musulmana de Persia en el siglo VII, un grupo de mujeres legendarias lideraron la última resistencia frente al invasor. En la civilización sasánida el rol de la mujer estaba limitado por el zoroastrismo, una religión patriarcal; en él se establecía cual era posición, cuales eran las prácticas matrimoniales, la conducta moral ySigue leyendo «APRANIK Y LAS ÚLTIMAS GUERRERAS DE PERSIA»

EL REINO DE SAMO, LA PRIMERA UNIÓN ESLAVA

A inicios del siglo VII, un periodo turbulento y de grandes migraciones en la historia de Europa Central, un comerciante franco llamado Samo consiguió unir a varias tribus eslavas para hacer frente a enemigos tan poderosos como el reino franco o los nómadas ávaros. Tras la crucial batalla de Wogatisburg (631), aún hoy sin ubicaciónSigue leyendo «EL REINO DE SAMO, LA PRIMERA UNIÓN ESLAVA»

SARAI, CAPITAL DE LA HORDA DE ORO

La Horda de Oro, una de entidades más poderosas surgidas del Imperio Mongol, tuvo bajo su yugo a Rusia durante más de doscientos años. En las orillas del Volga, al norte del Mar Caspio, se hallaba su capital: ubicada en el centro del comercio euroasiático de la Ruta de la Seda, llegó a ser unaSigue leyendo «SARAI, CAPITAL DE LA HORDA DE ORO»

LOS BIENES MÁS PRECIADOS DEL MUNDO ANTIGUO Y MEDIEVAL

Estos bienes y mercancías, considerados los más codiciados artículos de lujo, transformaron las sociedades antiguas, convirtiéndose en la base económica y de desarrollo de muchas civilizaciones, y en los auténticos protagonistas de las redes de comercio mundial. Algunos mantuvieron su alto valor durante siglos, mientras que otros vivieron un auge efímero. 22. PERLAS Las perlasSigue leyendo «LOS BIENES MÁS PRECIADOS DEL MUNDO ANTIGUO Y MEDIEVAL»