El Imperio más importante en la historia de Oceanía llegó a superar los 3 millones de kilómetros cuadrados de océano, dejando una huella cultural, económica y política muy relevante y permitiendo un continuo flujo de intercambios: conocimientos, transacciones, artefactos y todo tipo de tributos por todo la región de Polinesia. Esta talasocracia se basó enSigue leyendo «TU’I TONGA: LOS SEÑORES DEL PACÍFICO»
Archivo de categoría: Culturas marítimas
MANGAZEYA, AUGE Y CAÍDA DE LA CIUDAD DE ORO SIBERIANA
A principios del siglo XVII, en una Rusia en clara expansión, colonos y mercaderes fundaron la primera ciudad de Siberia, en la orilla del río Tas. La nueva colonia, llamada Mangazeya, tuvo un rápido crecimiento, que en pocos años la convertiría en la ciudad más rica de Rusia. Conocida como el «feudo del rey dorado»,Sigue leyendo «MANGAZEYA, AUGE Y CAÍDA DE LA CIUDAD DE ORO SIBERIANA»
LAS MUJERES PIRATA MÁS FAMOSAS DE LA HISTORIA. PRIMERA PARTE.
Recordamos algunas de las piratas más renombradas de todos los tiempos, auténticas reinas de los mares que pasaron a formar parte de leyendas y el folclore popular. TEUTA DE ILIRIA (hacia 230 a.C): Reina pirata de Iliria (actual Montenegro, Albania y Bosnia), asolió el poder como regente tras la muerte de su marido Agros. ExpulsóSigue leyendo «LAS MUJERES PIRATA MÁS FAMOSAS DE LA HISTORIA. PRIMERA PARTE.»
CORAL ROJO. COMERCIO Y EXPLOTACIÓN DEL TESORO DEL MEDITERRÁNEO
Una introducción al comercio y explotación del coral a lo largo del tiempo, desde los pescadores de coral de las civilizaciones de la antigüedad, pasando por el monopolio medieval catalán hasta el «boom» de mediados del siglo XIX con las nuevas técnicas modernas. Una empresa arriesgada en la que muchos hombres perdieron la vida ySigue leyendo «CORAL ROJO. COMERCIO Y EXPLOTACIÓN DEL TESORO DEL MEDITERRÁNEO»
SRIVIJAYA, TALASOCRACIA IMPERIAL DEL SUDESTE ASIÁTICO
En 1918, el historiador francés George Coedès publicó sus descubrimientos revelando la existencia de un gran reino marítimo malayo, eje principal del comercio y la cultura en los mares del sur durante más de 500 años. Inscripción de Telaga Batu. Museo Nacional de Indonesia ORÍGENES Y FORMACIÓNSrivijaya (Sri «Próspero» o «Feliz» y Vijaya «Victoria» oSigue leyendo «SRIVIJAYA, TALASOCRACIA IMPERIAL DEL SUDESTE ASIÁTICO»
LA CIVILIZACIÓN NURÁGICA: GRANDES CONSTRUCTORES DE LA EDAD DEL BRONCE (1700- 200 aC)
Nos adentramos en una cultura que floreció en Cerdeña durante toda la edad del bronce y los inicios de la edad del hierro, dejando una huella arquitectónica y cultural enigmática y fascinante, que a pesar de la llegada de grandes pueblos y imperios, ha perdurado hasta nuestros días. ORÍGENES El desarrollo de esta enigmática culturaSigue leyendo «LA CIVILIZACIÓN NURÁGICA: GRANDES CONSTRUCTORES DE LA EDAD DEL BRONCE (1700- 200 aC)»
EL REINO DE RYUKYU: UN PEQUEÑO GIGANTE DEL COMERCIO MEDIEVAL ASIÁTICO
El archipiélago de Ryukyu, y su isla más conocida, Okinawa, famoso destino tropical japonés y una de los regiones con más calidad de vida del mundo, jugaron un papel central como reino independiente en el continente asiático durante los siglos XV-XVI. GEOGRAFIA Estas islas se extienden en forma de arco desde el sur de KyushuSigue leyendo «EL REINO DE RYUKYU: UN PEQUEÑO GIGANTE DEL COMERCIO MEDIEVAL ASIÁTICO»
MADAGASCAR ANTIGUO: PRIMEROS POBLADORES
La isla de Madagascar es fascinante. Uno de los lugares con más biodiversidad del mundo, repleta de paisajes espectaculares y con una cultura única y mestiza, fruto de siglos de contacto e interacción. Repasamos la historia de los primeros colonos y la progresiva formación de la nación malgache. Aunque hay evidencias arqueológicas de contactos humanosSigue leyendo «MADAGASCAR ANTIGUO: PRIMEROS POBLADORES»