EL IMPERIO TIBETANO, SOBERANOS DE ASIA CENTRAL.

El Imperio Tibetano, fundado por Songtsen Gampo sobre los cimientos del legendario reino de Yarlung, emergió como un actor clave de Asia Central durante 250 años, alternando guerra y diplomacia con la China Tang, las califatos islámicos y los numerosos pueblos turcos del norte. El Tíbet de los siglos VII-IX fue unos de los principalesSigue leyendo «EL IMPERIO TIBETANO, SOBERANOS DE ASIA CENTRAL.»

EL GRAN BÓLGAR, LOS ORÍGENES DE LA RUSIA MUSULMANA

Volga Bulgaria fue uno de los estados musulmanes más septentrionales que han existido. El reino feudal de Bolgar, formado de la unión de tribus búlgaras asentadas en el curso medio del río Volga, vivió una longeva prosperidad (siglos X-XIII), convertido en un punto clave de la ruta de la Seda y en una entidad comercialSigue leyendo «EL GRAN BÓLGAR, LOS ORÍGENES DE LA RUSIA MUSULMANA»

MOHI

Era casi medianoche cuando el rey Bela decidió atacar a los invasores, no sin temor a que la ofensiva fuera un error fatal. La situación era bastante desesperada. No sólo por la llegada de aquellas hordas orientales, sino por la insumisión de sus propias fuerzas. Las tribus cumanas, pacificadas poco antes, eran unos aliados incontrolables,Sigue leyendo «MOHI»

LOS HUNOS EN ASIA CENTRAL

Conocidos sobre todo por el rey Atila y sus aterradoras hordas que invadieron al Imperio Romano a mediados del siglo V, los hunos fueron en realidad un conjunto de pueblos nómadas de origen discutido, probablemente túrquico, que se desplazó en diferentes oleadas migratorias. Partiendo de la cordillera del Altái y el Norte de la Gran MurallaSigue leyendo «LOS HUNOS EN ASIA CENTRAL»

60 GRANDES MUJERES COMANDANTES DE LA HISTORIA

Una acercamiento a alguna de las figuras femeninas más representativas de la historia bélica. En esta presentación se muestran algunas mujeres que adquirieron un rol preponderante y de liderazgo en el campo militar, ya sea como estrategas en la retaguardia o como comandantes al frente de la batalla. Reinas guerreras, rebeldes campesinas, mujeres soldado ascendidasSigue leyendo «60 GRANDES MUJERES COMANDANTES DE LA HISTORIA»

GAZARIA, LAS COLONIAS GENOVESAS EN CRIMEA

Entre 1266 y 1475, la República de Génova, una potencia comercial y marítima en el Mediterráneo, tuvo una presencia muy importante a lo largo de la orilla del Mar Negro, hasta tal punto que era llamado El Lago de los Genoveses. Los ligures fundaron un grupo de colonias y fortalezas, especialmente en la península deSigue leyendo «GAZARIA, LAS COLONIAS GENOVESAS EN CRIMEA»

LAS PRIMERAS PEREGRINAS

Una aproximación a cuatro mujeres que emprendieron grandes viajes de fe EL CRISTIANISMO EN EL IMPERIO ROMANO TARDÍO: EGERIA ( siglo IV): Peregrina y escritora cristiana, quizás abadesa, una de las grandes viajeras de la antigüedad. De origen hispanorromano, pudo haber nacido en Gallaecia. De familia noble, destacó por su gran cultura y mente curiosa.Sigue leyendo «LAS PRIMERAS PEREGRINAS»

TU’I TONGA: LOS SEÑORES DEL PACÍFICO

El Imperio más importante en la historia de Oceanía llegó a superar los 3 millones de kilómetros cuadrados de océano, dejando una huella cultural, económica y política muy relevante y permitiendo un continuo flujo de intercambios: conocimientos, transacciones, artefactos y todo tipo de tributos por todo la región de Polinesia. Esta talasocracia se basó enSigue leyendo «TU’I TONGA: LOS SEÑORES DEL PACÍFICO»

LOS GRANDES IMPERIOS DE LA INDIA

Un recorrido cronológico por los imperios más poderosos del subcontinente DINASTÍA NANDA (Siglo V a. C -325 a. C): Heredera del Reino de Magadha, esta dinastía fue fundada por el hijo ilegítimo de los Sísunagas, Mahapadma Nanda. Fue el primer imperio del norte de la India que no pertenecía a la casta militar de losSigue leyendo «LOS GRANDES IMPERIOS DE LA INDIA»