El camello fue ampliamente utilizado con fines militares en las regiones más desérticas y hostiles del planeta, demostrando ser una gran baza para una guerra móvil y de resistencia. Repasamos su trayectoria y evolución como fuerza militar. CARACTERÍSTICAS Y VENTAJAS El camello es utilizado para el transporte y carga por muchos pueblos y culturas delSigue leyendo «LA CABALLERÍA DE CAMELLOS, LA FUERZA DEL DESIERTO»
Archivo de categoría: PERÍODOS
ORO AZUL. LA HISTORIA DEL LAPISLÁZULI
El lapislázuli es una de las gemas más bonitas de la tierra, con un uso que se remonta a tiempos neolíticos. Su principales yacimientos se encuentran en Afganistán, Estados Unidos, Chile y Siberia. Hoy sigue presente en joyería y es considerada una piedra de gran belleza. Durante muchos siglos fue codiciada por su mágico color,Sigue leyendo «ORO AZUL. LA HISTORIA DEL LAPISLÁZULI»
EL REINO DE DUMNONIA, AIRES LEGENDARIOS (Siglos IV-IX)
El suroeste de Gran Bretaña y Cornualles en especial, presentan características culturales únicas fruto de una geografía particular y de un pasado celta que fructificó en un reino o subreinos altomedievales envueltos en la leyenda. Con numerosas fuentes y relatos, mezcla de mito y realidad y a menudo contradictorias, y con una clara conexión conSigue leyendo «EL REINO DE DUMNONIA, AIRES LEGENDARIOS (Siglos IV-IX)»
ELEFANTES DE GUERRA, UN ARMA DEVASTADORA DE LA ANTIGÜEDAD
El caballo, el camello y el elefante han sido los animales más utilizados por el hombre para la guerra. Repasamos la larga historia militar del mamífero terrestre más grande de la tierra. INTRODUCCIÓN El elefante, utilizado habitualmente por el hombre como animal de transporte, carga y en diferentes tareas agrícolas, apareció con fines militares desdeSigue leyendo «ELEFANTES DE GUERRA, UN ARMA DEVASTADORA DE LA ANTIGÜEDAD»
DOCE GRANDES MUJERES GUERRERAS DEL MUNDO MODERNO
La actuación de las mujeres en la guerra solía ser algo excepcional, fue mucho más común sus servicios en la preparación de la defensa en caso de sitio o el acompañamiento de séquitos de prostitutas acompañando las tropas. Sin embargo, hay numerosos ejemplos de reinas, princesas, regentes y heroínas populares liderando sus tropas desde elSigue leyendo «DOCE GRANDES MUJERES GUERRERAS DEL MUNDO MODERNO»
DOCE GRANDES MUJERES GUERRERAS DEL MUNDO MEDIEVAL
Defender el castillo de un ataque inesperado, luchar para salvar el patrimonio familiar; implicarse en guerras religiosas, como las cruzadas; estar en situación de viudedad; tener el marido fuera en la guerra o acompañarlo en la misma, estas y otras situaciones y necesidades del contexto bélico, facilitaron que algunas mujeres de la nobleza feudal europea,Sigue leyendo «DOCE GRANDES MUJERES GUERRERAS DEL MUNDO MEDIEVAL»
DOCE GRANDES MUJERES GUERRERAS DEL MUNDO ANTIGUO
Desde ambiciosas reinas conquistadoras a brillantes generales militares y heroínas rebeldes en lucha contra el poder opresor, estas mujeres demostraron un formidable liderazgo, estrategia y valor en el escenario bélico de la antigüedad. ARTEMISIA DE CARIA: (V a.C): Reina sátrapa de Caria y destacada almirante. Su tierra incluía Halicarnaso, Calidna o Kos, en Asia Menor,Sigue leyendo «DOCE GRANDES MUJERES GUERRERAS DEL MUNDO ANTIGUO»
SRIVIJAYA, TALASOCRACIA IMPERIAL DEL SUDESTE ASIÁTICO
En 1918, el historiador francés George Coedès publicó sus descubrimientos revelando la existencia de un gran reino marítimo malayo, eje principal del comercio y la cultura en los mares del sur durante más de 500 años. Inscripción de Telaga Batu. Museo Nacional de Indonesia ORÍGENES Y FORMACIÓNSrivijaya (Sri «Próspero» o «Feliz» y Vijaya «Victoria» oSigue leyendo «SRIVIJAYA, TALASOCRACIA IMPERIAL DEL SUDESTE ASIÁTICO»
MUJERES GUERRERAS DE JAPÓN: TRES HEROÍNAS LEGENDARIAS
En la sociedad feudal japonesa, la mujer ocupó casi exclusivamente el rol tradicional de cuidado del hogar y la familia y se dedicó a satisfacer las necesidades del hombre. Cultura muy militarizada, las circunstancias bélicas hicieron que a pesar de este papel un grupo de valerosas mujeres, ejerciera una actuación decisiva en asuntos militares, ySigue leyendo «MUJERES GUERRERAS DE JAPÓN: TRES HEROÍNAS LEGENDARIAS»