60 GRANDES MUJERES COMANDANTES DE LA HISTORIA

Una acercamiento a alguna de las figuras femeninas más representativas de la historia bélica. En esta presentación se muestran algunas mujeres que adquirieron un rol preponderante y de liderazgo en el campo militar, ya sea como estrategas en la retaguardia o como comandantes al frente de la batalla. Reinas guerreras, rebeldes campesinas, mujeres soldado ascendidas por sus méritos, cacicas tribales, damas de la nobleza formadas en el arte marcial. Muchas de ellas, convertidas en heroínas de leyenda transmitidas por tradición oral, y en ocasiones también testimoniadas en las fuentes.

Comandancia y estrategia militar, un mundo tradicionalmente destinado a los hombres tal y como ha quedado en nuestro imaginario. Aunque esto es indiscutible, al hacer un recorrido histórico encontramos numerosas figuras femeninas protagonistas en la guerra, habitualmente dejadas en el olvido.

LA LISTA

  • Criterio subjetivo del autor, valorando batallas, victorias militares, posición y relevancia en el imaginario colectivo
  • Exclusivamente mujeres relacionadas con la guerra y el arte militar
  • Incluye diferentes tipos de rango (comandantes, reinas guerreras, líderes rebeldes..)

ALGUNAS CONCLUSIONES

  • Las mujeres en mayor o menor medida han participado siempre en los conflictos militares de forma directa.
  • Hay una milenaria tradición de mujeres generales chinas que se mantiene hasta el siglo XX, dando a configurar personajes legendarios tan conocidos como Hua Mulan
  • Son muy conocidas las reinas guerreras que se rebelaron contra el Imperio Romano (Boudicca, Zenobia, Mavia..). Hay una remarcable lista de poderosas reinas en las culturas celta, kushita, mesopotámica o árabe.
  • En muchas sociedades tribales de África y América la mujer tuvo un peso importante social y políticamente, algunas de estos pueblos fueron matrilineales. Son numerosas las cacicas que lideraron a su pueblo en los conflictos bélicos. Esto es presente a lo largo de las luchas contra el colonialismo y en la liberación de América.
  • En la Europa moderna y contemporánea (siglos XVIII- mediados del siglo XX) la regulación de las estructuras militares limita e invalida la participación militar de la mujer, salvo en algunos contextos de necesidad bélica (asedios). Algunas se alistan en los batallones vestidas como un hombre. La gran mayoría al ser descubiertas son discriminadas y/o expulsadas. Sin embargo algunas consiguen superar esta barrera e incluso llegan a posiciones de comandancia militar (como por ejemplo la rusa María Bochkareva)
  • Durante la Segunda Guerra Mundial, la URSS fue el único país con una participación masiva de mujeres soldado (cerca de 800.000) en todos los campos, algunas de ellas convertidas en heroínas de guerra, para ser olvidadas poco después.

Te ha gustado la lista? Que personaje femenino de la presentación reivindicarías? A quién hechas en falta? Espero tus comentarios!

Anuncio publicitario

Publicado por Iskande

Historiador y divulgador.

2 comentarios sobre “60 GRANDES MUJERES COMANDANTES DE LA HISTORIA

  1. En América Latina tenemos a Micaela Bastidas peruana, comando tropas rebeldes de indigenas por la liberación de América, el Perú. Bartolina Sisa, boliviana, comandante de las tropas de los libertadores, Simon Bolivar.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: